Contradice Wilfrido al gobierno del estado sobre los gastos a Italia: Morena Morelia


No hay transparencia sobre los gastos que realizó el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, su cónyuge, hijas y los funcionarios del Ayuntamiento en el viaje a Italia, tampoco existe congruencia entre las declaraciones del gobierno del estado y lo manifestado por el alcalde.

 

De acuerdo a boletines de prensa del propio gobierno del estado, el viaje del gobernador y su esposa fueron pagados con patrocinios de diversas empresas, señalando que con recursos públicos estatales solamente se cubrieron los viáticos del secretario de Turismo y del director de la Casa de las Artesanías, tal y como se puede observar en el boletín con el encabezado “Iinversión y promoción turística, objetivos de la visita a El Vaticano”, enviado el día 12 de diciembre.

 

El día 17 de diciembre, Lázaro Medina declaró a los medios de comunicación que el viaje a Italia tuvo carácter de oficial, siendo invitados por el gobierno del estado, manifestando que el Ayuntamiento de Morelia no gastó un solo peso en el viaje y que fue patrocinado en gran parte por empresarios, refiriendo entonces que la otra parte de los gasto fueron cubiertos por el gobierno del estado, lo cual contradice el comunicado emanado del ejecutivo estatal.

 

Los consejeros estatales de Morena en Michoacán, Oscar Celis Silva y Hugo Gama Coria señalaron que “no hay transparencia en los gastos realizados para el viaje a Italia, el gobierno del estado dice una cosa y el alcalde viajero dice otra cosa, lo que es claro es que alguno de los dos miente, por lo que resulta una imperante necesidad que aclaren de dónde se cubrieron los gastos.”

 

“Ahora bien, sí el presidente municipal, su familia y los funcionarios municipales aceptaron recursos privados para realizar un viaje con carácter de oficial, nos encontramos en presencia de la ejecución de una conducta que violenta la Constitución Federal y la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos”, mencionaron los consejeros estatales del Movimiento de Regeneración Nacional.

 

En una interpretación amplia del artículo 127 fracción I, se puede observar que los gastos de viaje en actividades oficiales se deben ejercer con recursos públicos y los mismos deben ser comprobables, es decir, se establece la obligación de que esos gastos por viáticos se realicen con cargo al presupuesto, esto tiene sentido por tratarse de un viaje oficial, por ende primeramente se debe tener una partida presupuestal asignada para tales gastos, el comisionado al viaje debe programar y justificar el viaje, debe comprobar gastos y rendir cuentas del resultado del viaje, pero además el comisionado debe estar consciente mentalmente que su viaje es oficial y que representa los intereses de los gobernados.

 

Ahora bien, si el funcionario que realiza el viaje oficial con recursos de terceros ajenos al gobierno, entonces la calidad de “oficial” del viaje se ve mermada, ya que el comisionado no tendría la obligación de justificar la travesía, no tendría que comprobar gastos ni rendir cuentas del resultado del viaje y la conciencia de viajar representando los intereses de los gobernados se reduce a nada y se intercambia por la conciencia de representar los intereses de los patrocinadores del viaje, lo que está sucediendo con la travesía del alcalde moreliano.

 

Pero además de la violación a la Constitución Federal, el presidente municipal de Morelia violentó el artículo 44 fracciones XV y XVI de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, numerales que prohíben la aceptación de donaciones o apoyos a los funcionarios públicos por parte de personas físicas o morales que guarden algún tipo de relación con la autoridad, lo cual se actualiza en el viaje a Italia, ya que las empresas que se han mencionado como patrocinadoras resultan ser proveedores del Ayuntamiento, por ende hay conflicto de interés, y el alcalde debe informar que compromiso realizó con sus patrocinadores.

 

“El presidente municipal debe aclarar primeramente y decir la verdad sobre quién y de dónde se cubrieron los gastos, pero además independientemente de quien haya pagado debe presentar la comprobación por tratarse de un viaje “oficial”, tiene la obligación de informar los resultados de manera oficial y no a través de los medios de comunicación”, señalaron los consejeros de Morena.