EMPRESARIOS PERUANOS INTERESADOS EN INVERTIR EN MORELIA: EMBAJADORA DE PERÚ EN MÉXICO

 Oportunidad para colocar a Morelia en los mercados mundiales: Wilfrido Lázaro
- Se inauguró el Encuentro de emprendedores y negocios México-Perú
- Acuerdo de integración comercial
Morelia, Mich., 06 de septiembre de 2012.- Morelia es una ciudad preciosa, una joya en el sentido más positivo que cualquiera puede imaginar; sin duda alguna, merece el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad y por ello, empresarios peruanos tienen especial interés de invertir en Michoacán y en su capital, refirió Elizabeth Astete Rodríguez, embajadora de Perú en México luego de signar el acuerdo de integración comercial.
En el marco del Encuentro de emprendedores y negocios México-Perú, donde estuvo presente el presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, la funcionaria expresó que Morelia es un sitio que desea visitar nuevamente para conocer las iglesias, los muros y las maravillas que posee, además de que sus habitantes son sumamente cálidos y generosos.
“Tienen un clima estupendo, un verdor en sus paisajes y un color del cielo que es de admirarse; me ha sorprendido la limpieza de la ciudad y creo que el gobierno municipal está haciendo un excelente trabajo”, declaró.
Agregó que con el acuerdo de integración comercial, los micro, medianos y pequeños empresarios son quienes tienen que aprovechar las ventajas de materializar proyectos concretos con México, Michoacán y Morelia que sean de beneficio mutuo, como es la inversión peruana que habrá en el municipio para la construcción de bloques de viviendas de interés social con una calidad notoria.
“Mención aparte merece el ámbito turístico que debemos lograr sea más fluido, si bien hay una simpatía enorme entre peruanos y mexicanos no nos conocemos los suficiente, no obstante la enorme riqueza cultural que ambos países tienen”, dijo.
La embajadora precisó que de igual forma esperan la inversión mexicana y michoacana en Perú, pues ya hay una misión empresarial que estará visitando Lima en este mes para llevar a cabo una expo alimentaria, lo que abrirá más posibilidades aparte de las que se están trabajando a nivel bilateral; además se sostienen pláticas para mejorar la competitividad de la agroindustria, lo que requiere trabajo y perseverancia y, el compromiso del sector privado y del público.
Por su parte, el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, refirió que el encuentro de emprendedores y negocios México-Perú representa no sólo la materialización de relaciones comerciales entre ambos países, sino una oportunidad real para que Morelia destaque en el contexto de los mercados mundiales promoviendo una imagen de trabajo, liderazgo, integración y paz con la suma de voluntades.
En el marco del evento que organizó el Consejo Mexicano de la Micro, Mediana y Pequeña Empresa para emprender convenios de colaboración el gobierno peruano, el edil dio la bienvenida a la embajadora de dicha nación y felicitó a quienes tienen la virtud de convertir ideas en proyectos concretos, que generan algún tipo de innovación, desarrollo y empleos.
“En mi administración he asumido el compromiso de trabajar para modernizar el municipio y con este encuentro damos un paso importante rumbo a ese objetivo, pues actualmente la capital y la entidad requieren reactivar su economía para disminuir las cifras de pobreza y desigualdad social; este círculo no virtuoso debe romperse con la aplicación de estrategias integrales y viables en materia de economía e inversión pública y privada”, precisó.
“Sabemos que los eslabones primordiales para lograr con éxito este proceso serán la concreción de proyectos y la facilidad para la instalación de empresas que generen empleos bien remunerados y el desarrollo social que están esperando los morelianos”, señaló
Manifestó que será con el impulso institucional a los proyectos de vanguardia elaborados por personas emprendedoras, como habremos de caminar con pasos más sólidos hacia un municipio de nivel mundial, pues la planificación, el apego a la legalidad y la sistematización de iniciativas productivas son los elementos que necesitamos para hacer de la gobernanza una realidad con progreso.
Agregó que esta es una tierra de oportunidades reales, donde existe una diversificación de empresas y opciones en las cuales se puede proyectar e invertir con altas posibilidades de éxito. Este encuentro significa la posibilidad de intercambiar experiencias positivas que podrán ser utilizadas como referentes para apoyar proyectos productivos y a los empresarios que desean establecer y hacer crecer su patrimonio en el municipio, indicó.
El jefe de la comuna dijo a los presentes que en la Ciudad de la Cantera Rosa encontrarán el calor humano de los morelianos, paz espiritual y belleza arquitectónica, pero además a todos los invitó a sumar voluntades para consolidar proyectos de beneficio en el municipio y en la entidad.
“La modernidad y la paz para Morelia no llegarán si esperamos sentados, su visión como emprendedores y sus proyectos e inversiones, así como las facilidades que les daremos en el Ayuntamiento, serán las llaves que abrirán puertas para ser más competitivos, elevar el ingreso per cápita y lograr un desarrollo en la vida de todos los morelianos”, finalizó.
Para dar una muestra de esta suma de voluntades, el presidente municipal entregó a la embajadora peruana una artesanía de la Tenencia de Capula, además de dulces típicos y el nombramiento de visitante distinguida de Morelia.