Carácuaro, Mich., a 25 de septiembre del 2010. Carácuaro de Morelos albergó durante una semana la exposición itinerante Independencia, que el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura y la Comisión Estatal del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana montaron en la plaza principal para deleite de la comunidad.
Los habitantes de la tierra en la que habitó el Caudillo del Sur se mostraron satisfechos con la muestra histórica que resume de manera detallada los procesos más importantes de la gesta de Independencia en la que José María Morelos, cura en esta localidad es uno de sus protagonistas.
El acto de clausura fue encabezado por Eréndira Herrejón, coordinadora auxiliar de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal del Bicentenario, Gauri García Medina, directora de Patrimonio, Protección y Conservación de Sitios y Monumentos Históricos, Lizbeth Macedo coordinadora de la gira y Mario Tentori, Síndico del municipio de Carácuaro en representación del edil Román Nava.
“Para nosotros es muy importante tener este apoyo por parte de la Secretaría de Cultura de Michoacán, sobre todo en estas fechas en las que se celebran las fiestas en honor del Cura de Carácuaro, él hizo su parte y forjó un ejército para superar los problemas, ahora los nuevos retos nos tocan a nosotros, hoy nos toca alimentar esa patria que nos dejó”, indicó el funcionario municipal.
Por su parte, Eréndira Herrejón, señaló que para la Comisión fue muy importante estar en ese sitio con esta exposición que da muestra del papel fundamental que tuvo Morelos en la lucha por la independencia.
“Es un lugar muy significativo por lo que aquí se generó, grandes documentos indispensables en su lucha independentista y aquí mismo formó a otras personas que fueron piezas clave en la guerra que emprendieron desde este lugar”.
La parte cultural estuvo a cargo de Rocío Vega, quien acompañada de su grupo interpretaron varias piezas referentes a la gesta de Independencia y sus héroes, así como tradicionales corridos que pusieron a cantar a los asistentes.
Lizbeth Macedo, coordinadora de la exposición, señaló que desde el día de su instalación, la muestra gráfica tuvo una respuesta significativa, sobre todo por parte de las instituciones educativas de la región.
La exposición continuará ahora en la Huatapera de Uruapan, en donde será montada la exposición itinerante que será inaugurada el próximo lunes a las 11:00 horas.

