

Quiroga, Michoacán 20 de septiembre del 2010.- Silvano Aureoles Conejo, vicecoordinador de la Fracción del PRD en el Senado de la República, clausuró este día la Décima Reunión Protocolaria de Artesanos michoacanos en la localidad de San Jerónimo Purenchécuaro situado en el municipio de Quiroga, en el marco de la celebración del día del Artesano Michoacano.
El legislador del Sol Azteca señaló que se debe convertir la actividad artesanal en una forma de vida de mujeres y hombres michoacanos, que además es una muestra de la cultura de nuestro Estado y que de igual manera, es el medio de sustento de este sector de la población.
“Es una tarea que nos dignifica a los michoacanos; las artesanías del Estado son una obra de arte que se reconocen tanto a nivel nacional como internacional”, argumentó Silvano Aureoles.
Por lo anterior, el senador del PRD reconoció el esfuerzo del gobierno que encabeza Leonel Godoy Rangel, por la disposición de apoyarles de manera muy importante a los artesanos con mecanismos que permiten perdurar las tradiciones y la expresión cultural de nuestros pueblos.
“Sabemos que la casa de las artesanías del Gobierno del Estado, está aplicando una serie de programas de apoyo para evitar que les compren los productos a precios muy bajos mediante la intermediación, que se convierte en un gran negocio para unos cuantos, un negocio muy jugoso que se llevan las artesanías que con mucho esfuerzo elaboran malbaratando todo el esfuerzo”, expresó.
Posterior al evento, se realizó un recorrido por la plaza principal en el que participaron el gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel; el presidente municipal, Roberto Calderón Anita; el director de la Casa de las Artesanías de Michoacán, Sergio Herrera Álvarez; Emilia Reyes Oseguera, presidenta de la Unión de Artesanos de Michoacán (UNIAMICH); el senador, Jesús Garibay; Francisco Mora Ciprés, presidente municipal de Jiquilpan y el diputado federal, Martín García Avilés, así como habitantes de la comunidad.