Fortalece DIF Michoacán el programa “Comunidad DIFerente”
• Ofrecen talleres a promotoras para que accedan a recursos; participan 21 municipios
• Con ello se impulsa la presentación de proyectos de salud, educación, vivienda y de negocios
Morelia, Michoacán 27 de Agosto de 2010.- Con el objetivo de brindar orientación sobre la mejora de la Estrategia Integral de Desarrollo Comunitario “Comunidad DIFerente”, el Sistema DIF Michoacán que preside Magdalena Ojeda Arana, llevará a cabo dos talleres dirigidos a promotoras de diferentes municipios michoacanos.
En representación de la presidenta y de la directora general, Teodora Vázquez Arroyo, personal del departamento de Atención a Familias en Estado Vulnerable del Estado de Michoacán (AFEVEM) y enlace municipal, dieron la bienvenida a los participantes y al mismo tiempo los invitaron a aprovechar esta orientación para beneficiar a sus comunidades.
El primer taller inició este día con la participación de más de 60 personas de 21 municipios, con el fin de orientarlas para que integren un plan de trabajo en sus municipios y se lo presenten a los ayuntamientos para que puedan acceder a recursos económicos dentro del presupuesto 2011; asimismo se informó que el segundo taller se llevará a cabo el próximo lunes 30 de agosto.
Está dirigido a promotoras de nuevos municipios que se integran a dicho programa, para dar cumplimiento con el plan de acción de trabajo de este año y seguimiento en la estrategia integral de desarrollo comunitario.
Con estos conocimientos podrán establecer procesos de participación comunitaria. Primero deberán identificar una problemática social y elaborar una propuesta de solución; bien pueden ser temas relacionados con la educación, salud, vivienda o emprendiendo proyectos productivos.
El eje principal es orientar a las promotoras sobre la integración del diagnóstico participativo, a fin de que estén en posibilidad de integrar documentos los integren en forma y tiempo, ya que dicho documento forma parte de los solicitados por el Sistema DIF Nacional.
“COMUNIDAD DIFerente”
Comunidad DIFerente promueve la participación de la población a través del análisis colectivo de la problemática, necesidades y potencialidades de las localidades atendidas, facilitando la capacidad de gestión y la toma de decisiones en grupos organizados generando planes y proyectos comunitarios sustentables.
A través del trabajo de Comunidad DIFerente se busca mejorar los mínimos de bienestar social, agrupados en 5 ejes de atención: Alimentación, Promoción de la Salud, Promoción de la Educación, Fortalecimiento de la Economía Familiar y Comunitaria y, Mejoramiento de la Vivienda y la Comunidad.