Avanzan las actividades de conservación en la ZRPA en la loma de Santa María




• Se busca incidir al máximo a favor de este ecosistema


Morelia, Mich., a 31 de agosto de 2010.-Técnicos especializados de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), en coordinación con personal de la Comisión Forestal del Estado (COFOM), continúan trabajando en las acciones de Restauración de la Loma de Santa María y Depresiones Aledañas.

Hasta el momento, se impulsan actividades de intervención de suelos, colecta de germoplasma y vigilancia.

En la actual temporada de lluvias, parte fundamental de estos trabajos se centran en el control de la escorrentía para frenar la erosión hídrica, y para ello se han realizado dos tipos de intervenciones: zanjas trinchera y derivadoras.

De las de tipo trinchera se impulsaron 169, así como 490 metros lineales repartidos a su vez en siete zanjas del segundo tipo.

La titular de la secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), Catalina Rosas Monge informó lo anterior y agrego que, también se han desarrollado actividades de reforestación buscando la diversificación de las comunidades vegetales, así como la generación de la cobertura en las áreas que se encuentran carentes de ella.

A la fecha se plantaron 3 mil individuos de especies como el Pino, Colorín y Parotilla.

Asimismo, el personal de la SUMA otorga mantenimiento a estas plantaciones, en una superficie de poco más de 2. 25 hectáreas.

De la misma manera, la funcionaria estatal resaltó hincapié en que se giraron indicaciones para que exista un monitoreo constante de las diferentes especies para obtener diversidad en la producción de planta, y responder de manera adecuada a las necesidades de cada sitio a intervenir en la ZRPA de la LSM.

Con lo anterior, de manera paralela se han colectado 2, 731, 000 semillas de diferentes especies, tales como el Granjeno, Capulín Blanco, Capulín, Madroño, huizache, Tepame, Pochota, Olivillo, Fresno y Palo Amarillo.

Rosas Monge, dijo también que adicionalmente hay actividades adherentes en cuanto a la vigilancia de este lugar el cual comprende desde las humanas, así como para el control o prevención de plagas, enfermedades e incendios.

En estos momentos, se trabaja sobre la revisión de los linderos, y sobre el estado que guardan las plantaciones de la población de Madroño.

Cabe resaltar, que en estas acciones el gobierno Estatal que preside el Maestro Leonel Godoy Rangel destina recursos económicos por más de un millón 500 mil pesos.

Finalmente, la titular de la SUMA hizo notar la complejidad que muestra la vegetación de la ZRPA, ante el número de especies nativas e introducidas en casi todo el polígono.