Se posponen los resultados de la interna perredista; habrá conteo acta por acta



Los sondeos de salida no permiten “diferenciar el primero del segundo lugar”: encuestadoras

Con el acuerdo se blinda el cómputo y se le da certeza y transparencia, señaló Leonel Cota

El dirigente nacional refrendó que el método de elección de su partido “es el mejor”



El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el Servicio Estatal Electoral del PRD decidieron no dar a conocer los resultados del conteo rápido que realizaron las empresas Parametría y Covarrubias y Asociados de la elección de candidato a gobernador, porque los resultados estadísticos no permitieron “diferenciar el primer lugar del segundo de manera clara y contundente”.
Leonel Cota Montaño, presidente del nacional de PRD, manifestó que con esta decisión “se blinda un resultado” y se da transparencia y certeza.
En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes Leonel Godoy Rangel y Enrique Bautista, informó que el acuerdo “es no declararse ganador” en los medios de comunicación a efecto de evitar que no podamos realizar el proceso de conteo con la responsabilidad y el profesionalismo que se necesita, y por su parte el compromiso de los aspirantes “es cerrar filas”, primero, con el partido y desde luego con el candidato que resulte ganador.
En entrevista con La Jornada Michoacán, Cota Montaño aseguró que la decisión de no dar a conocer los resultados de los conteos rápidos “es correcta” porque está cerrado y las empresas dijeron que “no se puede dar resultado”, porque no quieren correr un riesgo. El líder perredista justificó que los resultados “regionalmente son muy distintos”.
Señaló que hay un acuerdo con los precandidatos para que no difundan resultados ni festejar, ya que muchos de esos datos son para consumo interno, por ello se pidió que no los difundan para “no enrarecer” el ambiente.
Cota Montaño llamó a la unida del partido y justificó que el PRD ha implementado el mejor procedimiento de selección de candidatos “para evitar imposiciones, dedazos y que un grupo u otro, tome decisiones por encima de la gente” que apoya ese proyecto.
Francisco Agundes, representante de Parametría, y Adrián Villegas, de Covarrubias y Asociados, informaron que como resultado de los ejercicios de conteo rápido realizados ayer en 120 casillas, 60 cada empresa, “no se puede señalar a un candidato ganador estadísticamente hablando” porque “la amplia e inusual varianza registradas no nos permitió diferenciar al primer del segundo de manera clara y contundente.
El dirigente nacional del sol azteca adelantó que hoy mismo iniciará el proceso de “cicatrización” con la instalación de una a mesa política con los precandidatos.
Se calculó que la participación del proceso fue de 200 mil electores, lo que rebasó casi con 100 mil las expectativas.
Por su parte, Horacio Duarte, presidente del Servicio Estatal Electoral del PRD, informó que se instaló 99.98 por ciento de las casillas, por lo que sólo faltó colocar una.
Dijo que desde anoche se iniciaría el proceso de recepción de los 929 paquetes electorales, se revisaría acta por acta y se irán cantando los resultados de cada una de ellas, después se subirán los resultados a la página de Internet y también se escanearán todas las actas, con el propósito de “transparentar” el resultado.
Con eso, dijo, reiteramos el compromiso de transparentar y dar certeza a esa histórica votación y “demostrar que en el PRD hay madurez y certeza”, para que “tengamos un candidato que el 11 de noviembre garantice que habrá un gobernador perredista”.
Cota Montaño presumió que no hubo incidentes mayores salvo la instalación tardía de casillas atribuible a la lluvia que se registró en la entidad y una que no se pudo instalar porque no estaban los funcionarios electorales.
El dirigente nacional enfatizó que finalmente se instalaron 929 casillas de un promedio de 5 mil 400 que se instalan en un proceso electoral constitucional, “por eso decimos que hoy Michoacán se confirma como un estado eminentemente perredista”.
Recordó que había acuerdo de no declarar un ganador si los comicios eran cerrados, ello con el fin de que no haya presiones para el Servicio Electoral.
Cabe señalar que el pasado 23 de junio en la noche el presidente del CEN de este partido acordó con los precandidatos que las empresas que realizarían el conteo rápido serían Covarrubias y Parametría, pero si la elección era muy cerrada y no superaba el margen de error de los sondeos más un punto de diferencia, no se daría a conocer el resultado, y habría que realizar un conteo más detallado para dar el resultado final el próximo miércoles.
La elección interna del PRD fue calificada por el observador Carlos Payán, integrante de la comisión especial, junto con Ifigenia Martínez y Ricardo García Sainz como “razonablemente bien”.
A las 8:30 horas comenzaron a instalarse las casillas, que fueron atendidas por más de 3 mil funcionarios electorales, cabe señalar que fue una mañana lluviosa por lo que la votación fue muy lenta, hasta después de las 12 horas.
En un salón de un conocido hotel se instalaron las dirigencias nacional y estatal del PRD, encabezadas por Leonel Cota Montaño y Armando Hurtado respectivamente, donde finalmente se concentraron los precandidatos y el presidente del Servicio Estatal Electoral, Horacio Duarte Olivares, quien dijo que sólo se darían a conocer los resultados si había una clara ventaja del ganador.
Extraoficialmente se sabe que los aspirantes Silvano Aureoles Conejo, Cristóbal Arias, Raúl Morón y Serafín Ríos quedaron lejos de los dos primeros lugares.
Cabe señalar que Cota Montaño manifestó que le parecía una especulación haber calificado a un aspirante a la candidatura como lopezobradorista y a otro como cardenista, ya que no existe ningún sustento para tal aseveración. Dijo que fue una elección tranquila, participativa y sobre todo respetuosa por lo que sin duda el partido saldrá fortalecido para encarar la contienda constitucional del 11 de noviembre próximo.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa Carlos Payán Velver, el senador Carlos Navarrete, Jesús Zambrano, dirigente de la corriente Nueva Izquierda y el dirigente estatal del PRD, Armando Hurtado.
El encuentro con los medios de comunicación en donde se dio a conocer la postura del CEN terminó cerca de las 11 de la noche con la consigna de “unidad” por parte de la militancia.



Bautista y Godoy evitan proclamarse ganadores; Arias y Morón no acudieron a reunión del CEN


El senador con licencia informó del acuerdo a 300 simpatizantes reunidos en el obelisco


Esperaré con toda la calma, dijo el ex secretario; seré respetuoso de la decisión del partido


El precandidato del PRD a la gubernatura, Leonel Godoy Rangel acudió el día de ayer por la noche al obelisco Lázaro Cárdenas, en donde lo esperaban alrededor de 300 simpatizantes que buscaban la celebración de su triunfo en el proceso interno del sol azteca. Sin embargo, se convirtió en un saludo dado el ordenamiento del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que prohibió celebrar resultados que no fueran dados a conocer oficialmente.
Después de conocer el resolutivo de la dirigencia nacional de su partido que decidió esperar hasta el día de mañana para dar a conocer al ganador, los simpatizantes y colaboradores de Godoy Rangel convocaron a un mitin que no parecía improvisado en el obelisco a Lázaro Cárdenas.
¡Sí se pudo!, gritaban eufóricos cientos de perredistas a la llegada de su precandidato. Sin embargo, no recibieron el reconocimiento del triunfo que esperaban pues el aspirante a la gubernatura hizo un llamado a respetar la decisión del CEN de su partido que le prohíbe dar por hecho su triunfo.
“No es una reunión para celebrar, porque somos respetuosos del partido”, aseguró Godoy Rangel. Y es que desde las cinco de la tarde, operadores electorales del aspirante dieron a conocer que empezaban las ventajas respecto a Bautista Villegas, posicionamiento que sólo aumentó con el paso de las horas.
Previamente, el precandidato Leonel Godoy se manifestó confiado de los resultados recabados por su equipo de trabajo en las casillas instaladas, al tiempo que recordó que fue acuerdo que no se dieran a conocer los resultados de los conteos rápidos.
–¿La cicatrización?
–Si, hay que estar unidos todos, hay que actuar con humildad, convocar a todos a la unidad porque es lo renecesitamos para vencer a nuestros adversarios, ir juntos, fuertes, ir con un programa de gobierno atractivo para los michoacanos, eso es lo que estoy esperando y es lo que voy a hacer también.
–¿Cicatrización con humildad?
–Yo no diría cicatrización porque no hubo heridas, yo digo que hay que tomar este tipo de hecho con humildad, hay que convocar a todos a la unidad.
Por su parte Enrique Bautista, al término de la conferencia de prensa que ofreció el CEN del PRD expresó su confianza en los resultados “esperamos con toda la calma del mundo, no me quiero proclamar, soy respetuoso”.
Asimismo dijo que hay que ver todos los resultados, “ustedes hagan el análisis que tengan que hacer yo me espero al día de mañana” ( hoy).
Dijo que no hay elementos “para decir que uno de los dos es el ganador, en mis números así es pero si no es así, acataré el resultado que sea”.
Silvano Aureoles Conejo señaló que no se deberían dar a conocer cifras ni celebrar previo a las cifras oficiales por lo que hizo un llamado a la prudencia y a la cordura.
Consideró que en caso de adelantarse datos le metería más ruido al proceso “porque no hay ganador”.
Sobre el proceso dijo que no cree que se anule, elementos hay, haría el llamado a que el comité lo dejara como está.
El precandidato Cristóbal Arias, quien no acudió al llamado del CEN, calificó el proceso interno como inequitativo, sucio, pervertido e ilegal.
–¿Va a impugnar?
–De entrada el proceso es sucio, ilegal, inequitativo, sin embargo yo espero que este día de la jornada no sea la culminación de un proceso a todas luces irregular, a todas luces ilegal, a todas luces pervertido, sucio y particularmente por los dos precandidatos oficiales.
–¿Se podría anular?
–Debería de haberse suspendido, cualquiera que impugne este proceso se puede echar abajo. No hace falta ser economista para advertir los millones que se gastaron. Espero no impugnar.
Cabe destacar que el precandidato Raúl Morón tampoco acudió al llamado del CEN en donde se discutirían los resultados del conteo rápido.
Por lo que ve hace a Serafín Ríos, reconoció que los resultados no le favorecen y “me voy a ajustar” a las determinaciones que se tomen dentro de lo que es el partido y se guarda el avalarlo o no según las anomalías o cuestiones irregulares que se acrediten.
Ya avanzada la madrugada, el equipo de Leonel Godoy informó que tenían computados el 82.37 por ciento de las casillas que arrojaban un total de 159 mil 707 votos que se repartían de la siguiente manera: Godoy Rangel contaba con 63 mil 175 sufragios, es decir el 39.52 por ciento, Enrique Bautista alcanzó 49 mil 910 votos (31.25 por ciento), Silvano Aureoles captó 21 mil 134 votos (el 13.23 por ciento), Raúl Morón 18 mil 287 sufragios que es el 11.47 por ciento, Cristóbal Arias 4 mil 39 votos (2.53 por ciento) y Serafín Ríos 3 mil 162 votos (el 1.98 por ciento). De acuerdo con esas cifras la ventaja que Godoy Rangel mantiene sobre Bautista Villegas es de 13 mil 265 votos, es decir un 8.3 por ciento.