
El hecho ocurrió con retraso tras la petición de los representantes de los precandidatos de que se hiciera el recuento de 12% de las casillas para despejar dudas
Tuvieron que pasar más de cinco horas para que Leonel Godoy Rangel tuviera en sus manos la constancia de mayoría que lo acredita oficialmente como ganador de la candidatura del PRD.
«Estamos de acuerdo en que se haga un examen minucioso para que queden todos satisfechos, siempre será mejor la certeza a la prisa», señaló el precandidato electo del PRD al gobierno del estado, Leonel Godoy Rangel.
Y es que el Comité del Servicio Electoral en Michoacán retrasó la entrega de la constancia de mayoría al senador con licencia, luego del triunfo holgado que obtuvo el pasado 24 de junio, en el que a su más cercano contrincante lo rebasó con 16 mil votos.
A las 17:00 horas se tenía programado un festejo en el Auditorio Heberto Castillo, en la sede del Partido de la Revolución Democrática, sin embargo, el documento que lo avalaba como ganador se retrasó considerablemente. El documento le fue entregado minutos antes de las 22:00 horas.
Godoy Rangel, comentó que en lo personal para el ninguno de sus compañeros ex precandidatos valía por sus votos, que todos eran igual de valiosos por lo que incluso en su proyecto de campaña las propuestas de sus contrincantes serán incluidas.
Anunció que el pasado martes en su visita a la Ciudad de México se entrevistó con Andrés Manuel López Obrador y que lo haría de igual manera con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, una vez que regrese del viaje por el extranjero que actualmente realiza.
«Platiqué con Andrés Manuel, el ingeniero estaba fuera del país, pero estamos buscando platicar con ellos porque son activos políticos muy importantes a los cuales les tenemos todo el respeto».
Retomó el tema del choque de trenes entre las dos corrientes que se manejan al interior del PRD. «Yo soy cardenista y en su momento apoye a Andrés Manuel como principal dirigente del partido, cada quien tuvo su momento histórico, yo siempre he sido institucional y lo importante es el PRD».
Descalifico la versión de que en el estado existan fieles seguidores del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, y el líder moral de su partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. «Eso nadie se la cree en el PRD, no es fácil caer en las provocaciones de nuestros adversarios, porque siempre andan inventando, presagiando choques de trenes», precisó.
Indicó que ha dialogado con los otros contendientes y que no hay vencedores o vencidos, por lo que todos estarán en campaña acompañándolo buscando el triunfo del sol azteca.
«Evidentemente tenemos que sumar las propuestas de todos, serán tomadas en cuenta y en su momento todos formarán parte del gabinete, la inclusión es fundamental en el proyecto del PRD y al final todos nos necesitamos», concluyó.
Pidieron recuento de votos
«Voto por voto, casilla por casilla», fue la petición que recibió Horacio Duarte, presidente del Comité Estatal del Servicio Electora durante la sesión en la que se habrían de computar las casillas para entregar la constancia de mayoría al ganador de la contienda interna.
Los representantes de los precandidatos del Raúl Morón y de Enrique Bautista solicitaron que se abrieran los paquetes en el doce por ciento de las casillas, es decir, al menos unos 100 paquetes, por lo que se inició una discusión que se prolongó cinco horas.
Los quejosos Lenin Sánchez y Lucio Borregín solicitaron «respetuosamente» que en las mesas receptoras de votos en las que habría grandes dudas sobre los resultados del proceso interno del domingo pasado fueran abiertos los paquetes y comenzara el conteo «voto por voto, casilla por casilla».
La petición fue avalada por los representantes de Silvano Aureoles Conejo y Serafín Ríos Álvarez. El de Cristóbal Arias Solís no se presentó a la cita.
La sesión de trabajo que se llevó a puerta cerrada y sin acceso a los medios de comunicación provocó que la «fiesta» que se tenía preparada en el Comité Estatal para el ganador de la contienda fuera pospuesta unas horas más tarde. El equipo de campaña y los seguidores de Leonel Godoy, fueron citados a las 17:00 horas para asistir al acto de entrega de constancia, sin embargo, esto no ocurrió dado que aún se continuaba con el cómputo de las actas y el conteo de los votos en los paquetes que fueron abiertos.
Durante una entrevista telefónica, Rubén Pedraza, cercano colaborador al ex aspirante Raúl Morón, afirmó que lo que requiere el PRD, «es que se transparente la elección interna, ya que ello fortalecería al candidato ganador».
Dijo que no se trataba de un capricho de su precandidato, sino de que el ganador salga más fortalecido ya que no se trata de impugnar el proceso interno, sino de hacerlo más transparente. Si hay ciertas dudas en algunas de las casillas lo más conveniente es abrir los paquetes y contar los votos, uno por uno, para que se dé mayor certidumbre», dijo.
Cabe señalar que Horacio Duarte, arbitro de la Contienda Interna del PRD, utilizó la frase «voto por voto, casilla por casilla», cuando era el representante de Andrés Manuel López Obrador candidato presidencial de la coalición «Por el bien de todos», en las elecciones federales del 2 de julio del año pasado
«Estamos de acuerdo en que se haga un examen minucioso para que queden todos satisfechos, siempre será mejor la certeza a la prisa», señaló el precandidato electo del PRD al gobierno del estado, Leonel Godoy Rangel.
Y es que el Comité del Servicio Electoral en Michoacán retrasó la entrega de la constancia de mayoría al senador con licencia, luego del triunfo holgado que obtuvo el pasado 24 de junio, en el que a su más cercano contrincante lo rebasó con 16 mil votos.
A las 17:00 horas se tenía programado un festejo en el Auditorio Heberto Castillo, en la sede del Partido de la Revolución Democrática, sin embargo, el documento que lo avalaba como ganador se retrasó considerablemente. El documento le fue entregado minutos antes de las 22:00 horas.
Godoy Rangel, comentó que en lo personal para el ninguno de sus compañeros ex precandidatos valía por sus votos, que todos eran igual de valiosos por lo que incluso en su proyecto de campaña las propuestas de sus contrincantes serán incluidas.
Anunció que el pasado martes en su visita a la Ciudad de México se entrevistó con Andrés Manuel López Obrador y que lo haría de igual manera con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, una vez que regrese del viaje por el extranjero que actualmente realiza.
«Platiqué con Andrés Manuel, el ingeniero estaba fuera del país, pero estamos buscando platicar con ellos porque son activos políticos muy importantes a los cuales les tenemos todo el respeto».
Retomó el tema del choque de trenes entre las dos corrientes que se manejan al interior del PRD. «Yo soy cardenista y en su momento apoye a Andrés Manuel como principal dirigente del partido, cada quien tuvo su momento histórico, yo siempre he sido institucional y lo importante es el PRD».
Descalifico la versión de que en el estado existan fieles seguidores del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, y el líder moral de su partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. «Eso nadie se la cree en el PRD, no es fácil caer en las provocaciones de nuestros adversarios, porque siempre andan inventando, presagiando choques de trenes», precisó.
Indicó que ha dialogado con los otros contendientes y que no hay vencedores o vencidos, por lo que todos estarán en campaña acompañándolo buscando el triunfo del sol azteca.
«Evidentemente tenemos que sumar las propuestas de todos, serán tomadas en cuenta y en su momento todos formarán parte del gabinete, la inclusión es fundamental en el proyecto del PRD y al final todos nos necesitamos», concluyó.
Pidieron recuento de votos
«Voto por voto, casilla por casilla», fue la petición que recibió Horacio Duarte, presidente del Comité Estatal del Servicio Electora durante la sesión en la que se habrían de computar las casillas para entregar la constancia de mayoría al ganador de la contienda interna.
Los representantes de los precandidatos del Raúl Morón y de Enrique Bautista solicitaron que se abrieran los paquetes en el doce por ciento de las casillas, es decir, al menos unos 100 paquetes, por lo que se inició una discusión que se prolongó cinco horas.
Los quejosos Lenin Sánchez y Lucio Borregín solicitaron «respetuosamente» que en las mesas receptoras de votos en las que habría grandes dudas sobre los resultados del proceso interno del domingo pasado fueran abiertos los paquetes y comenzara el conteo «voto por voto, casilla por casilla».
La petición fue avalada por los representantes de Silvano Aureoles Conejo y Serafín Ríos Álvarez. El de Cristóbal Arias Solís no se presentó a la cita.
La sesión de trabajo que se llevó a puerta cerrada y sin acceso a los medios de comunicación provocó que la «fiesta» que se tenía preparada en el Comité Estatal para el ganador de la contienda fuera pospuesta unas horas más tarde. El equipo de campaña y los seguidores de Leonel Godoy, fueron citados a las 17:00 horas para asistir al acto de entrega de constancia, sin embargo, esto no ocurrió dado que aún se continuaba con el cómputo de las actas y el conteo de los votos en los paquetes que fueron abiertos.
Durante una entrevista telefónica, Rubén Pedraza, cercano colaborador al ex aspirante Raúl Morón, afirmó que lo que requiere el PRD, «es que se transparente la elección interna, ya que ello fortalecería al candidato ganador».
Dijo que no se trataba de un capricho de su precandidato, sino de que el ganador salga más fortalecido ya que no se trata de impugnar el proceso interno, sino de hacerlo más transparente. Si hay ciertas dudas en algunas de las casillas lo más conveniente es abrir los paquetes y contar los votos, uno por uno, para que se dé mayor certidumbre», dijo.
Cabe señalar que Horacio Duarte, arbitro de la Contienda Interna del PRD, utilizó la frase «voto por voto, casilla por casilla», cuando era el representante de Andrés Manuel López Obrador candidato presidencial de la coalición «Por el bien de todos», en las elecciones federales del 2 de julio del año pasado